La Secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, junto al Gobernador Ricardo Quintela y al ministro del Interior, Wado de Pedro, inauguraron obras de gas natural y la primera etapa del Parque Eólico Arauco III, son 19 aerogeneradores que ya están inyectando energía limpia para la provincia de La Rioja.
Durante su recorrido por la provincia de La Rioja, Royon visitó el viernes el Parque Eólico Arauco donde se pusieron en marcha 19 aerogeneradores lo que significa una potencia de 64,6 MW al Sistema Energético Nacional. Con una inversión de 120 millones de dólares, esta obra generará 300 puestos nuevos de trabajo.
De esta manera, el Parque Eólico Arauco se convertirá en el principal generador de energía renovable del NOA, NEA y Cuyo. El objetivo de esta obra es generar el 100 por ciento del abastecimiento eléctrico de la provincia.
Para los próximos meses se prevé la inauguración de la Cuarta Etapa de PEA II y el inicio de la construcción de su primer parque solar de 50 MW Arauco Solar I. El mismo, se convertirá en el primer parque híbrido de Argentina.
Royon expresó: “La transición energética en Argentina que puede ser un concepto abstracto se transforma en hechos y en realidad, esto es lo que pasa en La Rioja. Un Parque Arauco que tiene ya la iniciativa de tener el primer parque híbrido -solar y eólico- del país. Un parque que está manejado por su empresa provincial, donde claramente el beneficio del parque se traduce directamente en beneficio de todos los riojanos y las riojanas, un parque eólico que habla de energías limpias, de energía asequible y de energía segura”.
Acompañaron a la comitiva nacional, el Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, la vicegobernadora de La Rioja, María Florencia López, el ministro de Agua y Energía de dicha provincia, Adolfo Scaglione y el Secretario de Energía provincial, Alfredo Pedrali.
Primera Etapa del Gasoducto Productivo
Durante su visita a la provincia de La Rioja, la Secretaria de Energía también participó de la inauguración de la Primera Etapa del Gasoducto Productivo, que cuenta con una extensión de 320 KM ( Casa de Piedra- Patquía- Chilecito). La inauguración de la Etapa I significa la extensión de 180 km del recorrido de Casa de Piedra hasta Patquía. A partir de esta obra resultarán beneficiadas 14,8 mil personas.
“Este gasoducto cuando termine la reversión del norte que va a terminar hacia el segundo semestre del año 2024, y que ya cuenta con financiamiento, va a posibilitar a que este gasoducto y el gas de Vaca Muerta que es competitivo a nivel mundial, pueda propiciar el desarrollo industrial de La Rioja a largo plazo.”, destacó la Secretaria de Energía.
En la actualidad, La Rioja cuenta con 180 km de gasoducto que solo abastece a la Capital de la provincia. Por este motivo, se utiliza el gasoducto virtual (en camiones) para las localidades de: Aimogasta, Chamical, Chepes, Chilecito y Villa Unión. Esto resulta tres veces más costoso que en la ciudad capital. Por esta razón, la inauguración de esta obra es de vital importancia ya que, se tendrá gas natural como combustible económico, seguro y confiable, lo cual es indispensable para el desarrollo productivo de la región.
También, en el día de ayer se inauguró la Línea de Alta Tensión Chamical-Olpas. La línea de simple Terna 132 KV requirió una inversión de US$ 5.550.000 . Con una extensión de 55 km beneficiará a 17.000 usuarios.
En la provincia de La Rioja, en los últimos 15 años, creció la demanda de energía eléctrica cuatro veces más respecto al resto del país. En el sur de la Provincia, existe inestabilidad en los vínculos de abastecimiento energético, el mismo es con motores diésel lo cual, es costoso y de mala calidad. Por este motivo, la importancia de esta obra para la provincia.
Por último, es de destacar que en La Rioja también se lleva a cabo el programa “Llama Encendida” que financia las instalaciones domiciliarias de gas. Con un presupuesto mayor de $ 125.000.000, ya se realizaron 60 instalaciones mensuales y se proyectan 720 instalaciones más. También se crearon 72 puestos de trabajo para gasistas matriculados.