La energética brasileña Raizen Energia SA (RAIZ4.SA) evalúa oportunidades de desinversión y asociaciones estratégicas para impulsar el crecimiento en sus unidades de negocio.
Raizen, una empresa de riesgo compartido entre Shell PLC (SHEL.L) y Cosan (CSAN3.SA) , tiene muchos activos que podrían monetizarse a través de ventas o sociedades, informó su presidente ejecutivo, Ricardo Mussa, durante una reunión con inversionistas y analistas.
No se fijó un objetivo específico para este plan de “reciclaje de cartera”, señaló Mussa, y consideró que cualquier operación se llevaría a cabo “con mucho rigor” sin afectar la estrategia de largo plazo de la empresa.
Mussa indicó que la escala de las desinversiones dependería de varios factores, como la cosecha de caña de azúcar de este año en Brasil, que se ha desempeñado “mejor de lo esperado”.
La firma, que actúa en el sector de azúcar y etanol, además de ser una de las mayores distribuidoras de combustibles de Brasil, ahora podría buscar socios para Raizen Power, una unidad de negocios lanzada recientemente y enfocada en el sector eléctrico.
La nueva unidad busca ser un proveedor líder de energía eléctrica y soluciones de descarbonización, con el objetivo de llegar a 6 millones de clientes y triplicar sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
Sin embargo, el cronograma para lograr estos objetivos dependería de los avances regulatorios, advirtió el jefe de energía y renovables de la firma, Frederico Saliba.
En cuanto al azúcar, Mussa declaró que los precios deben estar en niveles estructuralmente altos, por encima de 22 o 23 centavos la libra, para justificar inversiones para aumentar su capacidad de producción.
“Tomará algún tiempo, solo tomaremos la decisión de invertir más en azúcar si vemos que este horizonte se mantiene por más tiempo”, dijo.
El azúcar sin refinar de julio bajó un 1,2%, a 25,49 centavos la libra el miércoles.